martes, 3 de mayo de 2016

PUNTO GATILLO DEL ADDUCTOR LARGO

Buenos días a todos:
Siento haber estado un tiempo ausente, así que como recompensa por mi falta.., aquí va un video a cerca del punto gatillo del músculo adductor largo. En este video explicaré como localizar  y palpar dicho músculo, cómo distinguirlo de los otros adductores en la masa del muslo, cómo se manifiesta su punto gatillo y dónde localizarlo, además de; por supuesto; cómo tratarlo. Espero que os guste.
A continuación, expondré mi opinión a cerca de las nuevas tecnologías en esta profesión, ya que día tras días están no dejan de innovarse y deben ser integradas en el ámbito profesional.

REFLEXIÓN PERSONAL SOBRE LA AYUDA QUE EJERCEN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL PAPEL DEL FISIOTERAPEUTA.

   A día de hoy las nuevas tecnologías son el presente y el futuro, ya sea el móvil o el clásico Internet, todo este ámbito de dispositivos nos ha permitido abrirnos a un universo de conocimiento aplicable casi íntegramente a todas las profesiones habidas y por haber.
   En lo que respecta al fisioterapeuta creo que suponen un impulso positivo en cuanto a su conocimiento sanitario y su propia profesión, ya que actualmente disponemos de una amplia variedad de aplicaciones móviles (de pago o gratis) que nos brindan manuales o suponen de gran utilidad para la consulta del profesional durante la actividad diaria. Somos humanos, todos podemos errar y olvidar, por lo que estas herramientas son potencialmente útiles ante este tipo de eventos. Ejemplos muy comunes en el mundo de los fisioterapeutas sería la clásica aplicación a cerca de los Puntos Gatillo, que como son tantísimos en el cuerpo humano, es casi imposible conocerlos todos, de ahí que este tipo de aplicaciones sean verdaderamente útiles en la práctica diaria.
   Además de lo citado anteriormente, el saber no ocupa lugar, por lo cual como buen profesional sanitario siempre deberemos estudiar e innovar en nuestros conocimiento. De ahí las aplicaciones nuevas que comienzan a surgir en las editoriales o en los cursos online a los que el profesional se puede inscribir; las cuales permiten al fisioterapeuta de hoy acceder a nuevos conocimiento a través de ellas y aumentar su experiencia profesional. Siendo todo esto muy positivo, ya que eliminaríamos el factor distancia, que muchas veces imposibilita a los profesionales del extrarradio a realizar nuevos cursos, masteres o expertos...
   También considero que otras aplicaciones tan cotidianas como Whatsapp pueden ayudar a mejorar el trato interpersonal fisioterapeuta-paciente, ya que esto establece una relación cordial y cómoda entre ellos de modo que ante cualquier avance del tratamiento o cualquier evento inesperado el paciente puede ponerse en contacto con su fisioterapeuta y así tomar las medidas pertinentes, a fin de conseguir el mejor tratamiento posible y que el paciente se sienta respaldado y acompañado en todo el proceso.
   Frente a esto tan positivo, lo único malo que veo en este tipo de aplicaciones y más en el propio internet, sería el auto-diagnóstico. Ya que muchas personas antes cualquier duda sobre su salud acuden a los buscadores para formular sus preguntas. Lo que considero que es perjudicial para el sector del fisioterapeuta, ya que esto hace que la persona de a pie pueda tener la mala fortuna de fiarse de la fuente equivocada y dejar pasar por alto determinadas molestias; o en el peor de los casos; confíar en alguna publicidad milagrosa.
   Finalmente, y tras esta explicación, me gustaría concluir con que espero que en el futuro estas tecnologías avancen aún más de manera que cada vez la efectividad de nuestros tratamientos sea mejor, aportemos más calidad de vida a nuestros pacientes y que el ciudadano de a pie no tenga ningún reparo a acudir a nuestra consultas.